Efemerides

DÍA 23
Nacimientos
1564 William Shakespeare, poeta y dramaturgo inglés. El mayor representante de la literatura inglesa de todos los tiempos y uno de los más importantes de la literatura universal.
1902  Halldor Kiljan Laxness, el escritor islandés más importante del s. XX, premio Nobel en 1955. Fue un prolífico escritor que escribió desde novelas a teatro, pasando por poemas, artículos periodísticos y cuentos.
1907 Baltasar Lopes, novelista y poeta de Cabo Verde, en lengua portuguesa y criolla, autor de la novela “Chiquinho”.
1923 Manuel Mejía Vallejo, escritor colombiano, Premio Nadal en 1963 por “El día señalado”, Premio Rómulo Gallegos en 1989 por “Años de indulgencia”.1926 James Patrick Donleavy, escritor norteamericano de origen irlandés. En España su obra más conocida es “Cuento de hadas en Nueva Cork”.
Defunciones
1616 Miguel de Cervantes, soldado, novelista, poeta y dramaturgo español, la máxima figura de la literatura española. Universalmente conocido, por ser el autor de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, considerada la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha llamado el “Príncipe de los Ingenios”. Tradicionalmente se considera esta fecha como la de su muerte, pero fue el día en que se le enterró. Realmente murió el 22 de abril de ese mismo año.
1616 William Shakespeare, poeta y dramaturgo inglés. El mayor representante de la literatura inglesa de todos los tiempos y uno de los más importantes de la literatura universal.
1616 Gómez Suárez de Figueroa, más conocido por el Inca Garcilaso de la Vega, escritor e historiador hispano-peruano uno de los mejores prosistas del renacimiento hispánico. Su obra más importante es los “Comentarios reales”, en la que nos narra la historia, cultura e instituciones sociales del imperio inca.
1850 William Wordsworth, uno de los más importante e influyentes poetas románticos ingleses. Las “Baladas Líricas”, o “El Preludio, son algunas de sus obras principales.
1889 Jules Amédée Barbey d’Aurevilly, novelista y ensayista francés, uno de los más importantes de su época, con obras fascinantes como “Las diabólicas”.1902 Halldór Laxness, escritor islandés. Premio Nobel de Literatura en 1955. Autor de, entre otras obras, de “El concierto de los peces”.1936 Teresa de la Parra, seudónimo de Ana Teresa Parra Sanojo, la escritora venezolana más importante de la primera mitad del siglo XX. Obras suyas son “Memorias de mamá Blanca” o “Ifigenia”.1936 Eugenio Noel, seudónimo de Eugenio Muñoz Díaz, escritor y periodista español, ensayista de ideología anticlerical y combativa del tradicionalismo y el folclore español, los toros y el flamenco, que pensaba que atenazaban la cultura española. Entre sus libros de ensayos cabe citar “Pan y toros”, “Piel de España”.1967 Edgar Neville, escritor y director de cine español.
1978 López de Ayala, marqués de Lozoya, erudito e historiador español.
1980 Alejo Carpentier, escritor cubano. “En el reino de este mundo” y “El siglo de las luces” son dos de sus obras más famosas.
1981 Josep Pla, escritor español en lengua catalana. El prosista más importante en lengua catalana con obras como “Nocturno de primavera”.1986 Mircea Eliade, investigador de las religiones, historiador y escritor francés nacido en Rumanía.
1996 P. L. Travers, escritora australiana.

Comentarios