Lucha
contra el bullying
El 2 de mayo fue el día mundial de lucha contra el bullying:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZGGWv97-eSzZgIGgAIzVEOvy8fesQdYUEZHdnbiScOWBrIAAEeFfE0zrmoU2ryiWTNUORbofNpWM_AY3T7_R8HmSbc5yvkfW4MHkLxu3oudmpuM5F3QwuuRaAebXWLf8clHzm61nwcbU/s1600/descarga.jpg)
Esta iniciativa nace en el año 2013 a partir de la presentación
de la ONG Bullying Sin Fronteras, su fundador el Dr. Javier Miglino y un equipo
multidisciplinario internacional conformado por médicos, educadores,
psicólogos, psicopedagogos, periodistas y padres de niños que habían sufrido bullying
y ciberbullying y que consideraron necesaria la creación de una efemérides
mundial que ayude a la concienciación de este grave problema que afecta a
millones de niños y adolescentes en todo el mundo.
El bullying o acoso escolar es causante directo de más de 200
muertes, ya sea por homicidio o por inducción al suicidio cada año. Es decir se
lleva la vida de niños y jóvenes en todas partes del mundo. En el mismo lapso
está probado que enferma a miles de estudiantes que en general abandonan sus
estudios o los sobrellevan con angustia y cansancio como si de una cotidiana
tortura se tratase.
- la soledad
- la tristeza
- el miedo
Por eso sus creadores trabajaron denodadamente para que haya
un Día Mundial de Lucha contra el Bullying o Acoso escolar, a los
efectos de darle visibilidad. Para que cada niño y cada adolescente alrededor
del mundo sepa que el bullying está mal y que hay gente que está presta a
ayudarle, estén donde estén.
A partir de aquí el bullying ya no será considerado como un mal
hábito, una viveza o una chiquilinada.
Bullying Sin Fronteras, el equipo multidisciplinario internacional y el director del reclamo, Javier Miglino, admiten haberse inspirado en dos grandes hombres que dieron mucho de su vida para dejarnos un mundo mejor.
Comentarios