Crónicas de una muerte anunciada 🗞📖

Es un libro que merece la pena recomendar, pues, aunque no sea uno de mis libros favoritos, disfruté mucho con él.

La historia que nos cuenta García Márquez está basada en hechos reales que ocurrieron en Colombia. Desde el comienzo ya sabemos lo que pasará al final, así, a lo largo del libro, a través de las entrevistas del narrador, quien era un buen amigo del fallecido, vamos descubriendo quién lo mató y porqué. Muchas veces me asombra la facilidad del autor para mantenerte enganchado al libro, a pesar de que su historia carezca de misterio, pues ya nos desvela lo que ocurrirá al final, así pues también, el libro está dotado de un gran realismo mágico (exageración de la realidad), que en muchos momentos me hizo pensar  ¿y si al final no lo matan? las señales están muy claras, ¿como no puede verlas?. Esta novela también trata diversos temas como la muerte, la sociedad, el mundo onírico, la predestinación, el honor, etc... de los que podemos aprender mucho, ya que nos hacen pensar.

A pesar de que el autor no haga una descripción muy detallada de los personajes, conocemos lo esencial de cada uno de ellos, deja muy claros sus intenciones, deseos y, sobre todo, sus sentimientos hacia el muerto, Santiago Násar, al cual, a pesar de su peculiar personalidad, le coges cariño.

García Márquez cuenta la historia de una forma poco convencional, lo que le da un encanto especial al libro, pues está contado a través de distintas entrevistas y testimonios de la familia, amigos y allegados de nuestro protagonista, Santiágo Násar. Aquí se ve claramente la vena periodística del autor

Comentarios