Este cuento relata los días en que Juan Domingo Perón gobernaba la Argentina, con cada palabra que van narrando nos damos cuenta el odio que le tenían al Moustro (Perón) ante el espectáculo desaforado del populismo. El cuento está encabezado por una estrofa del poeta unitario Hilario Ascasubi. El poema se llama a "La refalosa" y narra, por medio de un mazorquero, el martirio y degüello de un unitario. La estrofa que utilizan Borges-Bioy dice: "Aquí empieza su aflición". Ya Echeverría, en "El matadero" había descrito los horrores del degüello federal: "Tiene buen pescuezo para el violín. La fiesta... toma el naturalismo brutal de Echeverría y recurre a la narración en primera persona de La refalosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5xVXaGppEYfnd3rQeTGBPUYlbyfvAmwiSsAERy4mZ6b70BaJbMaydUW5nTBrmdIU23pgUl2_LSNSL668Px8Eak9fFTvS7l0HTNcMTOXqDASgwE4z1ipMyH_5nUbszHTWfqtnpgL4Mbko/s320/hqdefault.jpg)
Comentarios